El presupuesto asignado es de 23.000.000 euros, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Investigación, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura y el Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, en el marco del Plan Complementario para la Biodiversidad, que forma parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación».
Entre estas misiones, están previstas inicialmente las siguientes:
- Incendios: desarrollo de soluciones innovadoras para la monitorización, control y gestión de la biodiversidad en el contexto de incendios forestales en distintas áreas de Fuerteventura y Gran Canaria.
- Biodiversidad: monitorización de complejos ambientales y control de espacios naturales como la Isla de Lobos, el Parque Natural de las Dunas de Corralejo y el Parque Natural de Jandía; así como la vigilancia del patrimonio público de valor ambiental, como el Monumento Natural Montaña de Tindaya.
- Logística hospitalaria: traslado de muestras de laboratorio, medicación y hemoderivados entre el Hospital General de Fuerteventura y los centros de salud de Puerto del Rosario, Antigua y Corralejo.
- Emergencias y seguridad: apoyo a los servicios de emergencias y control de infraestructuras públicas críticas.
- Turismo inteligente: en el marco de los retos 3 y 4 de CGIP2030, desarrollo de soluciones para la mejora de los servicios turísticos, tales como la prevención de ahogamientos, alerta temprana de fenómenos meteorológicos, monitorización de playas, implementación de banderas electrónicas, control de la radiación solar, entre otros.